Skip to content
Tortillería cerca de mi en México
  • Inicio
  • CDMX
    • Álvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa de Morelos
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo A. Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
  • Inicio
  • CDMX
    • Álvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa de Morelos
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo A. Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras

Tortillerías en Milpa Alta

Esta demarcación alberga una de las concentraciones más altas de tortillerías tradicionales, donde la tortilla no es solo un alimento básico, sino un símbolo de identidad cultural.

Index

Tortillerías en la Alcaldía Milpa Alta: Tradición, Sabor y Calidad Artesanal

La Alcaldía Milpa Alta, ubicada al sur de la Ciudad de México, es reconocida no solo por sus vastas zonas rurales y paisajes naturales, sino también por su profunda conexión con la tradición del maíz.

Tortillería Franco

Calle Ignacio Zaragoza 12, Tula, Milpa Alta, 12200 San Pedro Atocpan, CDMX

5558442884

Horario: Cierra 8:00 pm

Tortillas cerca de mi

Tortillería Camila

Tepetipac, Cruztitla, Milpa Alta, 12100 San Antonio Tecómitl, CDMX

Horario: Cierra 8:00 pm

Tortillas cerca de mi

Tortillería Mexicana

Quetzalcoatl 26 panchimalco san Pedro atocpan, Milpa Alta, 12200 Mexico, CDMX

5578837858

Horario: Cierra 5:00 pm

Tortillas cerca de mi

Tortillería La Esperanza y Molino

Guadalupe Victoria Sur 6, Cruztitla, Milpa Alta, 12100 Ciudad de México, CDMX

5533621208

Horario: Cierra 6:30 pm

Tortillas cerca de mi

Importancia Cultural y Económica de las Tortillerías en Milpa Alta

Las tortillerías de Milpa Alta cumplen una función clave en la vida cotidiana de sus habitantes. Más allá de ser puntos de venta, son centros comunitarios donde se conserva el conocimiento ancestral sobre el cultivo, nixtamalización y molienda del maíz. Muchas de estas tortillerías aún utilizan maíz criollo cultivado localmente, lo cual garantiza un sabor auténtico y un alto valor nutricional.

Además, estas microempresas representan una fuente de ingresos esenciales para cientos de familias milpaltenses, contribuyendo activamente al desarrollo económico local y a la preservación del patrimonio gastronómico nacional.

Proceso Artesanal: De la Milpa a la Tortilla

Una característica distintiva de las tortillerías en Milpa Alta es su apego a los procesos tradicionales. En muchas de ellas, el maíz es sembrado, cosechado y nixtamalizado localmente. A continuación, detallamos este proceso:

1. Selección del maíz criollo

Las variedades más utilizadas son el maíz azul, blanco y rojo, cultivadas en las tierras fértiles de Milpa Alta. Estas especies autóctonas no solo ofrecen una tortilla más sabrosa, sino también con mayores beneficios para la salud.

2. Nixtamalización tradicional

Este método ancestral consiste en hervir el maíz con cal para liberar sus propiedades nutricionales. Este proceso incrementa la biodisponibilidad de la niacina y mejora la digestibilidad del maíz, haciendo las tortillas más nutritivas y suaves.

3. Molienda en molinos de piedra volcánica

Muchas tortillerías aún utilizan molinos de piedra que confieren una textura única a la masa. A diferencia de las harinas industrializadas, la masa obtenida conserva el sabor original del maíz.

4. Elaboración y cocción

Las tortillas son formadas a mano o con prensadoras mecánicas, y cocidas en comales o planchas tradicionales que aportan un aroma ahumado inconfundible.

Tortillerías Destacadas en Milpa Alta

A lo largo de sus pueblos y barrios, Milpa Alta cuenta con diversas tortillerías que se han ganado el reconocimiento por su calidad y compromiso con lo artesanal. Algunas de las más representativas incluyen:

Tortillería Doña Luz (San Pedro Atocpan)

Ubicada en el centro de San Pedro Atocpan, esta tortillería familiar tiene más de 40 años operando. Utiliza maíz azul de la región y nixtamaliza diariamente, lo que le ha valido una clientela fiel y constante.

Tortillería La Tradicional (Villa Milpa Alta)

Conocida por ofrecer tortillas gruesas al estilo antiguo, ideales para tlacoyos y tacos de guisado. Destaca por su transparencia en los procesos y por mantener precios justos para la comunidad.

Tortillas “El Maíz de Milpa” (San Antonio Tecómitl)

Especialistas en tortilla gourmet, elaboran productos con maíz criollo rojo y hasta variedades combinadas. Son proveedores de restaurantes locales y también venden al público general.

Diferencias Entre Tortillas Industriales y Artesanales

Las tortillas artesanales de Milpa Alta se distinguen por varios aspectos frente a las producidas industrialmente:

  • Sabor: El uso de maíz criollo y procesos tradicionales da como resultado una tortilla con mayor intensidad de sabor.
  • Textura: Las tortillas artesanales son más flexibles y no se rompen al doblarlas.
  • Aroma: La cocción en comales tradicionales aporta un aroma a maíz cocido muy característico.
  • Valor nutritivo: Al no utilizar harinas ni conservadores, las tortillas artesanales conservan todos los beneficios del maíz nixtamalizado.

Tortillerías y Gastronomía Local

Milpa Alta es conocida por su gastrofestivales, como la Feria del Mole en San Pedro Atocpan, donde las tortillas juegan un papel protagónico. Las tortillerías locales trabajan de la mano con cocineras tradicionales para proveer tortillas frescas durante estos eventos.

También, en restaurantes típicos de la zona, es común que se ofrezcan tortillas hechas al momento, elaboradas con masa proveniente de tortillerías artesanales de confianza.

Sostenibilidad y Producción Local

El modelo de producción de las tortillerías milpaltenses es un ejemplo de economía circular. El maíz cultivado localmente se transforma en masa en la misma alcaldía, y la tortilla resultante se consume en mercados, fondas y hogares de la comunidad. Este ciclo corto de producción y consumo reduce la huella ambiental y fomenta el consumo responsable.

Además, muchas tortillerías están migrando a prácticas sustentables, como el uso de empaques biodegradables, reutilización de agua en el proceso de nixtamalización y aprovechamiento de residuos para compostaje.

¿Dónde Comprar Tortillas Artesanales en Milpa Alta?

A continuación, algunos de los puntos más recomendados:

  • Mercado de Villa Milpa Alta: Varios puestos venden tortillas recién hechas con maíz criollo.
  • Tianguis de San Agustín Ohtenco: Tortillerías móviles ofrecen variedades de maíz azul y rojo.
  • Fondas y cocinas económicas locales: Casi todas utilizan tortillas frescas de la región.

Preservar la Tradición es una Decisión Deliciosa

Apoyar a las tortillerías de la Alcaldía Milpa Alta no solo es un acto de consumo consciente, sino también una forma de preservar nuestras raíces culturales. En cada tortilla elaborada artesanalmente se encierra un pedazo de historia, un legado ancestral que debemos proteger.

Si visitas Milpa Alta, no dejes pasar la oportunidad de probar una tortilla caliente, recién salida del comal. Descubrirás que, en ocasiones, lo más simple es también lo más sabroso y auténtico.

Encuentra tortillas cerca en CDMX, Ciudad de México
Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Álvaro Obregón

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Azcapotzalco

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Benito Juárez

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Coyoacán

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Cuajimalpa de Morelos

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Cuauhtémoc

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Iztacalco

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Iztapalapa

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Magdalena Contreras

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías en Miguel Hidalgo

Tortillería cerca de mi ubicación

Tortillerías Gustavo A. Madero

Directorio de Tortillerías cerca de mi en México